top of page

spey, casting, clases, lanzamiento, curso, caña dos manos, clases pesca, pesca con mosca, fly fishing, escuela spey casting, guia spey,

ESCUDOS ESCUELA SPEY CHILE NIVEL 2.png

Escuela de spey casting, Nuestros cursos mantienen el respeto y la esencia del Spey Casting, conservamos los principios de enseñanza y propuestas pedagógicas internacionales ligadas a la disciplina. cursos de lanzamiento tradicional, scandi, skagit , cursos de spey, clases de spey, cursos guía de pesca

CURSO NIVEL II

PRESENTACIÓN

Introducción

El curso intermedio está proyectado para quienes hayan aprobado el Nivel I o para aquellos pescadores de Spey que posean conocimientos previos comprobables. Durante esta etapa de formación utilizaremos una pedagogía enfocada en potenciar la progresión y velocidad de ejecución en lanzamientos de anclaje aéreo y acuático. Control y acumulación de energía porcentual de acuerdo a D/V-loop con mano izquierda y derecha sobre líneas Scandi y Skagit.

Objetivos:
El objetivo de esta formación es que el alumno adquiera conocimientos teóricos y prácticos a un nivel intermedio, para adaptarse a las condiciones y factores presentes en cada situación de pesca, asimismo esta base será un aporte sustancial para su formación y capacidades desde una perspectiva personal con proyección profesional.

Dirigido a:
Guías locales, guías de pesca y pescadores deportivos.
Gerentes, propietarios y/o trabajadores de empresas que ofrecen servicios de pesca.
Gerentes, propietarios y/o trabajadores de tiendas deportivas y fly shops.
Personas que desee perfeccionar y/o avanzar en su carrera profesional como guías especialistas.
Estudiantes de ciclos formativos de turismo.

Conocimientos previos:

Este curso requiere la aprobación del Nivel I o conocimientos previos comprobables.

TEMARIO

MODULO I - 1. Teórico / Práctico. Spey Casting Nivel 2

1.1 Configuración y Balance de acuerdo a objetivos (Teórico)
   1.1.1  Individualización y Configuración de líneas: Scandi
   1.1.2  Individualización y Configuración de líneas: Skagit
   1.1.3  Configuración y Balance: Scandi Casting
   1.1.4  Configuración y Balance: Skagit Casting

1.2 Principios S.C. P.P: (Teórico)
   1.2.1  Carga Porcentual en D-Loop
   1.2.2  Carga Porcentual en V-loop
   1.2.3  Anclaje
   1.2.4  Regla de 180º

1.3 Biomecánica S.C. (Teórico)
   1.3.1  Forward Stroke
   1.3.2  C-B-G
   1.3.3  Fluidez (T-S-S)
   1.3.4  P-L-R-B-P-G

1.4 P-L-R-B-P-G (Práctico)
   1.4.1  Mecánica de Ejecución
   1.4.2  Anclajes
   1.4.3  Carga Porcentual P.P.
   1.4.4  Arco Variable

MODULO II - 2. Práctico. Spey Casting Nivel 2

2.1 Mano No Dominante
   2.1.1  Capacidad y Limites
   2.1.2  Rendimiento
   2.1.3  Fluidez (T-S-S)
   2.1.4  Ejercicio de M. Muscular

2.2 Control y Corrección
   2.2.1  Timing: Scandi
   2.2.2  Secuencia: Scandi
   2.2.3  Barrido y Carga: Scandi
   2.2.4  Progresión: Scandi
   2.2.5  Distancia: Scandi

2.3 Control y Corrección
   2.3.1  Timing: Skagit
   2.3.2  Secuencia: Skagit
   2.3.3  Barrido y Carga: Skagit
   2.3.4  Progresión: Skagit
   2.3.5  Distancia: Skagit

MODULO III - 3. Práctico. Spey Casting Nivel 2

3.1 Mano Dominante: Ejecución y Corrección
   3.1.1  Timing: Scandi / Skagit
   3.1.2  Secuencia: Scandi / Skagit
   3.1.3  Control de Carga: Scandi / Skagit
   3.1.4  Progresión: Scandi / Skagit
   3.1.5  Potencia: Scandi / Skagit
   3.1.6  Precisión: Scandi / Skagit
   3.1.7  Distancia: Scandi / Skagit

3.2 Mano No Dominante: Ejecución y Corrección
   3.2.1  Timing: Scandi / Skagit
   3.2.2  Secuencia: Scandi / Skagit
   3.2.3  Control de Carga: Scandi / Skagit
   3.2.4  Progresión: Scandi / Skagit
   3.2.5  Potencia: Scandi / Skagit
   3.2.6  Precisión: Scandi / Skagit
   3.2.7  Distancia: Scandi / Skagit

3.3 Evaluaciones Individuales
   3.3.1  Evaluación Práctica
   3.3.2  Evaluación Teórica

3.4 Resultados de Evaluación

Metodología activa-participativa: Cada modulo representa un día intensivo de clases.
Día uno (Modulo I) durante medio día trabajaremos sobre una teoría mas profunda en configuración y balance de equipos maximizando sus prestaciones, control de carga porcentual y biomecánica de ejecución, nuestro instructor utilizará una pedagogía clara y didáctica para cada uno de los puntos de este modulo. Posteriormente tomaremos nuestros equipos y pondremos en práctica la teoría.
Día dos (Modulo II) tomaremos nuestros equipos y trabajaremos sobre la ejecución en base a lo aprendido el día anterior, durante esta clase nuestro instructor realizará ejercicios fundamentales buscando reforzar la memoria muscular en mano no dominante, control, velocidad, progresión y fluidez de ejecución.
Día tres (Modulo III) nuevamente tomaremos nuestros equipos y trabajaremos sobre la ejecución de lanzamientos con ambas manos, con lineas Scandi y Skagit, nos enfocaremos en resolver posibles detalles sobre la biomecánica de lanzamiento y reforzaremos tus habilidades con objetivos definidos en potencia, precisión y distancia.

.- Dispondrás de material de estudio, el cual será entregado al inicio del curso.
.- Utilizaremos material de apoyo y pizarra para una fácil comprensión de la materia.
.- Tu instructor estará siempre dispuesto a aclarar y responder tus dudas.
.- Al finalizar el curso realizaremos un examen práctico y teórico sobre lo aprendido.
.- La certificación de este Nivel se obtendrá posterior a la aprobación de ambas evaluaciones.

Una vez aprobado el Curso Intermedio obtendrás un código único de alumno, con el cual aparecerás individualizado como  “Spey Caster Calificado Nivel 2” o “Guía de Spey Casting Calificado Nivel 2” dependiendo de tus proyecciones en esta disciplina.

1.- Conocimientos previos comprobables

Para quien desee comenzar desde el Curso Intermedio se realizará un examen teórico y un examen práctico, por separado y dentro de un mismo día. En la eventualidad que el postulante cumpla con los estándares esperados del curso al cual postula podrá incorporarse a ese nivel y al grupo, caso contrario y de no aprobar, deberá tomar el curso anterior. En cualquiera de los dos resultados (positivo/negativo) el costo de su examen será descontado del total del curso al que correspondan sus conocimientos. 

El examen de nivelación deberá ser realizado el mismo día del inicio de clases (Curso Nivel II -Intermedio), de esta manera el instructor podrá calificar y el grupo participante podrá juzgar en base a sus conocimientos, que, el postulante en cuestión se encuentra en un nivel de aprendizaje equitativo.

1
© Copyright Escuela de Spey Casting Chile

CONTINÚA TU PERFECCIONAMIENTO Y AMPLÍA TUS POSIBILIDADES COMO GUÍA ESPECIALISTA CERTIFICADO

NO DEJES PASAR MAS TIEMPO

INSCRIBETE AHORA

bottom of page